Noticias
Buscar Noticias
Archivos
- febrero 2022
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- agosto 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2016
- mayo 2012
Enlaces de Interés
Suscríbete a nuestra web
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Culminan los trabajos de realización de la guía submarina del del paraje natural Maro Cerro Gordo.
/en Noticia /por Abdelaziz SbahiEl proyecto es una cooperación entre la zona de Granada y Málaga. El principal objetivo es potenciar las actividades de turismo sostenible marítimo pesquero y participar así en crear una oferta alternativa que diversifica la oferta turística.
El proyecto es una acción que forma parte de las prioridades de los Grupos de Acción Local de Pesca que buscan una mayor cohesión social entre los territorios y un desarrollo sostenible que fija las poblaciones ofreciendo alternativas de empleo que completan la pesca extractiva.
El primer proyecto de cooperación en materia de desarrollo de turismo marítimo pesquero consiste en la realización de una guía submarina del paraje Maro Cerro Gordo. En torno a este patrimonio se realizaron una multitud de publicaciones. El objetivo de este proyecto es producir un material diferente y accesible a todos los públicos y sobre todo comunicarlo a gran escala.
El proyecto ha sido ejecutado por la Organización EQUILIBRIO MARINO que cuenta con una gran experiencia y conocimiento del paraje y ha conseguido realizar un trabajo de gran calidad a pesar de un tiempo de ejecución muy limitado.
La guía se distribuirá en formato papel y en modo digital y se canalizará mediante las oficinas de turismo, agencias de viaje y sector turístico en general. Se prevé que se registre un gran alcance tanto a nivel del mercado turístico granadino y sobre todo en el mercado turístico malagueño.
Se reúna la mesa de contratación para la ejecución del proyecto de cooperación «Guía Submarina del paraje natural Maro Cerro Gordo»
/en Noticia /por Abdelaziz SbahiSe pone en público conocimiento que la reunión de la Mesa de Contratación
para la realización, en acto público, de la apertura las ofertas correspondientes al expediente
412AND40027 – 412AND50024 – 01, se realizará conforme a lo siguiente:
LUGAR: Sede del Grupo de Desarrollo Pesquero de la Provincia de Málaga.
C/ Real, 17 (2ª planta).Caleta de Vélez, Vélez-Málaga (Málaga).
FECHA: 26/11/2021.
HORA: 10:30 horas.
Se publica el requerimiento previo a la resolución definitiva de la convocatoria FEMP 2019
/en Noticia /por Abdelaziz SbahiDILIGENCIA
para hacer constar que con fecha 23 de noviembre de 20 2 1 se procede a
publicar en la página web del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero de Granada el
requerimiento de subsanación documental , junto a su anexo, previo a la propuesta
definitiva de resolución de concesión de ayudas de la convocatoria de 20 19 /2020 al
amparo de la Orden de 5 de junio de 2 019 (Orden de convocatoria), de la Consejería de
Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, por la que se convocan para el año 20 19/20 las
ayudas previstas en la Orden de 19 de junio de 2017 , modificada con orden del 22 de mayo
2021 , correspondiente a la línea de subvención: “Ayudas a proyectos acogidos a las
estrategias de desarrollo local participativo en las zonas pesqueras de Andalucía para el
periodo 2014 2020” y todo ello, conforme a lo previsto en el artículo 39 de la Orden de 19
de junio de 2017.
Para la cumplimentación del Requerimiento de subsanación documental se concede a
las personas o entidades solicitantes que se relacionan en su anexo adjunto un plazo
de 10 días. De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el
cómputo de dicho plazo se inicia el día 24 de noviembre de 20 2 1.