Noticias
Buscar Noticias
Archivos
- septiembre 2022
- julio 2022
- febrero 2022
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- agosto 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2016
- mayo 2012
Enlaces de Interés
Suscríbete a nuestra web
Únete a otros 2.699 suscriptores
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Guía Submarina MARO CERRO GORDO
/en Noticia /por Abdelaziz SbahiSe inicia el taller de reparación y recuperación de botes pesqueros
/en Noticia /por Abdelaziz SbahiSe inicia el taller de reparación y recuperación de botes pesqueros organizado por el Grupo de Desarrollo Costa Granada. El objetivo es recuperar y conservar embarcaciones tradicionales de pesca. Se trata de botes y barcas de madera realizadas al estilo tradicional que han servido durante décadas en operaciones de pesca y que forman parte del patrimonio pesquero granadino. Su renovación y su restauración permitirá exponerlas en espacios públicos para rendir homenaje al sector y a sus personas. En paralelo con las tareas de restauración, se procederá a la documentación de las operaciones mediante la grabación de material gráfico (Fotos y videos) con el fin do conservar el saber hacer ancestral de los calafates mediterráneos. En este sentido contaremos con la colaboración de un pionero en materia de fabricación y reparación de barcos. Pepe Tarifa es un nombre que ha marcado al sector pesquero granadino. Forma parte de una larga tradición de astilleros. El abuelo en los años 20 trabajó en los astilleros que fabricaban barcos para el transporte de materiales de construcción de puertos. Los nietos Miguel y José nacieron en la pescadería antigua en el puerto de Motril e iniciaron el trabajo en los calafates a edades tempranas. Fueron pioneros en la industria y participaron en la fundación de Caprimar, la empresa que fabricó la mayor parte de la flota granadina.
El taller cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Motril y de la empresaria Custodia García que ha cedido temporalmente el local donde se desarrolla el taller. La iniciativa ha sido muy bien recibida por parte de las familias pesquera de los barrios de Varadero y Santa Adela.
El taller se pueda visitar para conocer de cerca las labores de restauración y para ver al maestro Pepe dándolo nueva vida a la embarcación. Para concertar cita es necesario llamar para pedir cita llamando al 672 263 595.
En breve montaremos la biblioteca virtual del Mar
/en Noticia /por Abdelaziz SbahiUn proyecto financiado por los Fondos FEMP (85%) y la Consejería de Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible (15%). La iniciativa es el resultado de una colaboración entre el GALP Costa Granada, el Ayuntamiento de Motril y el Observatorio del Mar. Forma parte de una actuación a favor de las nuevas generaciones en las barriadas pesqueras de Motril con el fomento del deporte y la promoción del conocimiento del mundo marítimo pesquere.
Hay que destacar que en la ejecución del proyecto la Junta Directiva y el equipo técnico están íntegramente volcados para solucionar todo tipo de retos el caso de las complejidades administrativas o el reciente cambio del macroentorno marcado por problemas de logística, inflación y subida de tipos de interés que han hecho que una operación de compra que parece evidente y sencilla se convierta en un verdadero reto para adecuarse a los plazos y a los muy exigentes parámetros de ejecución.