Se inicia el taller de reparación y recuperación de botes pesqueros

Se inicia el taller de reparación y recuperación de botes pesqueros organizado por el Grupo de Desarrollo Costa Granada. El objetivo es recuperar y conservar embarcaciones tradicionales de pesca. Se trata de botes y barcas de madera realizadas al estilo tradicional que han servido durante décadas en operaciones de pesca y que forman parte del patrimonio pesquero granadino. Su renovación y su restauración permitirá exponerlas en espacios públicos para rendir homenaje al sector y a sus personas. En paralelo con las tareas de restauración, se procederá a la documentación de las operaciones mediante la grabación de material gráfico (Fotos y videos) con el fin do conservar el saber hacer ancestral de los calafates mediterráneos. En este sentido contaremos con la colaboración de un pionero en materia de fabricación y reparación de barcos. Pepe Tarifa es un nombre que ha marcado al sector pesquero granadino. Forma parte de una larga tradición de astilleros. El abuelo en los años 20 trabajó en los astilleros que fabricaban barcos para el transporte de materiales de construcción de puertos. Los nietos Miguel y José nacieron en la pescadería antigua en el puerto de Motril e iniciaron el trabajo en los calafates a edades tempranas. Fueron pioneros en la industria y participaron en la fundación de Caprimar, la empresa que fabricó la mayor parte de la flota granadina.

El taller cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Motril y de la empresaria Custodia García que ha cedido temporalmente el local donde se desarrolla el taller. La iniciativa ha sido muy bien recibida por parte de las familias pesquera de los barrios de Varadero y Santa Adela.

El taller se pueda visitar para conocer de cerca las labores de restauración y para ver al maestro Pepe dándolo nueva vida a la embarcación. Para concertar cita es necesario llamar para pedir cita llamando al 672 263 595.

En breve montaremos la biblioteca virtual del Mar

Un proyecto financiado por los Fondos FEMP (85%) y la Consejería de Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible (15%).  La iniciativa es el resultado de una colaboración entre el GALP Costa Granada, el Ayuntamiento de Motril y el Observatorio del Mar. Forma parte de una actuación a favor de las nuevas generaciones en las barriadas pesqueras de Motril con el fomento del deporte y la promoción del conocimiento del mundo marítimo pesquere.

Hay que destacar que en la ejecución del proyecto la Junta Directiva y el equipo técnico están íntegramente volcados para solucionar todo tipo de retos el caso de las complejidades administrativas o el reciente cambio del macroentorno marcado por problemas de logística, inflación y subida de tipos de interés que han hecho que una operación de compra que parece evidente y sencilla se convierta en un verdadero reto para adecuarse a los plazos y a los muy exigentes parámetros de ejecución.

El Grupo Costa Granada en colaboración con la Caja Rural de Granada, Organizan una jornada técnica sobre financiación de proyectos.

La financiación de los proyectos es un elemento clave en la realización de las inversiones subvencionadas con fondos públicos. En efecto los promotores y promotoras de proyectos deben ejecutar la totalidad del proyecto y asumir el 100% de los costes y luego solicitar el pago de la subvención que oscila entre el 50% e incluso el 100%.

 En este sentido, el Grupo en colaboración con la Caja Rural de Granada, organizó una jornada técnica para analizar las exigencias de financiación y las soluciones financieras disponibles. El encuentro que se realizó de forma presencial y también mediante videoconferencia, se desarrolló en la sede del Grupo en el Centro de Desarrollo Turístico de Motril con la asistencia de la Jefa Zona de la Caja Rural de Granda acompañada del Jefe de Crédito de la entidad. Caja Rural Granada es actualmente la entidad que colabora con el Grupo poniendo en marcha mecanismos de financiación que ayudan sobre todo a las entidades sin animo de lucro para financiar sus proyectos. Gracias a esta labor, proyectos tan importantes el caso de la iniciativa sobre cetáceos en nuestras costas o la formación de un equipo de voluntarios y voluntarias, para la vigilancia y la protección de los ecosistemas subacuáticos y también la iniciativa de puesta en valor del patrimonio inmaterial pesquero granadino, estas tres iniciativas que suman mas de cien mil euros podrán tener un apoyo financiero y salir adelante en los próximos días.

Culminan los trabajos de realización de la guía submarina del del paraje natural Maro Cerro Gordo.

El proyecto es una cooperación entre la zona de Granada y Málaga. El principal objetivo es potenciar las actividades de turismo sostenible marítimo pesquero y participar así en crear una oferta alternativa que diversifica la oferta turística.

El proyecto es una acción que forma parte de las prioridades de los Grupos de Acción Local de Pesca que buscan una mayor cohesión social entre los territorios y un desarrollo sostenible que fija las poblaciones ofreciendo alternativas de empleo que completan la pesca extractiva.

El primer proyecto de cooperación en materia de desarrollo de turismo marítimo pesquero consiste en la realización de una guía submarina del paraje Maro Cerro Gordo. En torno a este patrimonio se realizaron una multitud de publicaciones. El objetivo de este proyecto es producir un material diferente y accesible a todos los públicos y sobre todo comunicarlo a gran escala.

El proyecto ha sido ejecutado por la Organización EQUILIBRIO MARINO que cuenta con una gran experiencia y conocimiento del paraje y ha conseguido realizar un trabajo de gran calidad a pesar de un tiempo de ejecución muy limitado.

La guía se distribuirá en formato papel y en modo digital y se canalizará mediante las oficinas de turismo, agencias de viaje y sector turístico en general. Se prevé que se registre un gran alcance tanto a nivel del mercado turístico granadino y sobre todo en el mercado turístico malagueño.

Se reúna la mesa de contratación para la ejecución del proyecto de cooperación «Guía Submarina del paraje natural Maro Cerro Gordo»

Se pone en público conocimiento que la reunión de la Mesa de Contratación
para la realización, en acto público, de la apertura las ofertas correspondientes al expediente
412AND40027 – 412AND50024 – 01, se realizará conforme a lo siguiente:


LUGAR: Sede del Grupo de Desarrollo Pesquero de la Provincia de Málaga.
C/ Real, 17 (2ª planta).Caleta de Vélez, Vélez-Málaga (Málaga).
FECHA: 26/11/2021.
HORA: 10:30 horas.

Se publica el requerimiento previo a la resolución definitiva de la convocatoria FEMP 2019

DILIGENCIA
para hacer constar que con fecha 23 de noviembre de 20 2 1 se procede a
publicar en la página web del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero de Granada el
requerimiento de subsanación documental , junto a su anexo, previo a la propuesta
definitiva de resolución de concesión de ayudas de la convocatoria de 20 19 /2020 al
amparo de la Orden de 5 de junio de 2 019 (Orden de convocatoria), de la Consejería de
Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, por la que se convocan para el año 20 19/20 las
ayudas previstas en la Orden de 19 de junio de 2017 , modificada con orden del 22 de mayo
2021 , correspondiente a la línea de subvención: “Ayudas a proyectos acogidos a las
estrategias de desarrollo local participativo en las zonas pesqueras de Andalucía para el
periodo 2014 2020” y todo ello, conforme a lo previsto en el artículo 39 de la Orden de 19
de junio de 2017.
Para la cumplimentación del Requerimiento de subsanación documental se concede a
las personas o entidades solicitantes que se relacionan en su anexo adjunto un plazo
de 10 días. De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el
cómputo de dicho plazo se inicia el día 24 de noviembre de 20 2 1.

Se publica el lista definitivo para participar en los cursos «Tripulantes de buques mercantes»

Por la presente se procede a la publicación del listado final de las 20 personas admitidas y el listado de suplentes para la acción formativa “CERTIFICADO BUQUE RO-RO DE PASAJES Y BUQUES DE PASAJES DISTINTOS A BUQUES RO-RO”

            Admitidos

CLASIFICACIONNombreIniciales
1ALEXIAPG
2KILIANMO
3SARAYGR
4MIGUEL ANGELGM
5ANDREARS
6DARIOMR
7JOSE TOMASGG
8MARIA JOSESR
9ALEJANDROBL
10SOFIANCK
11HECTORMH
12MANUELAG
13ESTANISLAOGC
14HICHAMZ
15MOHAMEDKS
16FRANCISCO MANUELLR
17JOAQUINRG
18NURIA MªGJ
19MARIAPB
20NATALIAAG

            Suplentes

CLASIFICACIONNombreIniciales
21MARIA DEL MARLA
22BERNABELABL
23DAIANABV

El resto de los participantes en el proceso de selección se incorporan a una bolsa de reserva

Formación de Tripulantes de Buques Mercantes, Se publica el listado provisional

Por la presente se informa del resultado provisional de puntuación de expedientes. Los candidatos y candidatas pueden presentar alegaciones con el objetivo de modificar su puntuación.  El plazo para alegar es de dos días hábiles (martes 16 de noviembre y miércoles 17 de noviembre 2021).

Las alegaciones junto con la documentación justificativa pueden entregarse en la oficina del Grupo Costa Granada sito en el Centro de Desarrollo Turístico de Motril o mediante el correo electrónico (gerencia@grupocostagranada.com).

El listado final de las 20 personas admitidas y el listado de suplentes se publicará el día 18 de noviembre 2021. en caso de empate, se convocará únicamente a las personas que están en esta situación para desempatar mediante entrevista conforme a las bases

Publicada la licitación del Diseño, producción y difusión de Guías Submarinas del Paraje Natural de Maro – Cerro Gordo

Con fecha del 05 del 11 2021 se publica la licitacion del servicio de Diseño, producción y difusión de Guías Submarinas del Paraje Natural de Maro – Cerro Gordo. Es un proyecto de cooperación entre los Grupos de Desarrollo Local de Málaga y Granada. El Presupuesto base de licitación sin impuestos es 28.925,62   Euros vy el alor estimado del contrato: es de 35.000,00   Euros.

Anuncio de Licitación (contrataciondelestado.es)

Plataforma de Contratación del Sector Público (contrataciondelestado.es)