Investigadores, Pescadores, Empresarios y Amantes del mar se dieron cita en Motril en la Jornada de Cetáceas 2019

La primera intervención a cargo de Rafael Jiménez, biólogo, investigador y presidente del Observatorio del Mar, se centró entorno a las novedades del Real Decreto Ley que abre el camino para el desarrollo del turismo pesquero. Es una actividad nueva que ha sido probada en otros países comunitarios el caso de Italia o en otras zonas de España el caso del País Vasco o Las Islas Canarias dando muy buenos resultados y consiguiendo generar actividad e ingresos para los pescadores. En la Costa Granadina el turismo pesquero creará nuevas atracciones turísticas fuera de la estación de verano participando al mismo tiempo en la diversificación de las actividades pesqueras además de fomentar la sensibilización del publico para una mayor protección del medioambiente marino y en defensa de una pesca sostenible y responsable.

La Asociación ANSE “Asociación Naturista del Sur Este” muy activa en materia de la protección de la biodiversidad marina, nos acercó a la interacción entre delfines mulares y las actividades de acuicultura y pesca. José Luis Abellán es un especialista en la materia y los resultados que ha expuesto demuestran que a día de hoy se ha avanzado muy significativamente en el conocimiento de las complejas interacciones de las familias de delfines con su entorno y sobre todo con las actividades pesqueras y acuícolas en el mediterráneo.

El Dr Renaud de Stephanis del CIRCE “Conservación Información y Estudios sobre Cetáceas” uno de los pioneros en materia de investigación sobre cetáceos y considerado uno de los especialistas mundiales mas destacados en materia de investigación marina, centró   su intervención entorno a la relación entre la pesca del atún rojo y las familias de orcas. Renaud ha concluido su intervención explicando los argumentos de su último trabajo que recomienda incrementar la cota de pesca del atún rojo a favor de la pesca artesanal y el proyecto de gran envergadura de creación del Parque Natural del Estrecho para la protección de los cetáceos.

Las jornadas sirvieron igualmente como punto de encuentro con empresarios del sector de avistamiento de cetáceos el caso de Marina Blue de Tarifa o Catamarán Zostera de Caleta Vélez que explicaron en que consiste esta actividad económica que combina conocimiento, investigación, costes, rentabilidad y sobre todo mucho amor al mar y un gran compromiso para su protección.

Las jornadas concluyeron con un taller muy importante sobre los primeros auxilios a cetáceos en situación de varamiento a cargo de Francisco Toledano, de la Asociación PROMAR activa en el puerto de Adra, Francisco es un veterano en materia de la protección del medio marino muy conocido y respectado en el mundo de la investigación y de la pesca.

 

El Grupo Costa Granada Organiza la Jornada Cetáceos 2019. Pesca Artesanal y Turismo de Avistamiento son los temas principales de esta sesión que tendrá lugar el 15 de junio 2019.

La primera parte que se desarrolla en las instalaciones del Centro de Desarrollo Turístico y Empresarial del barrio pesquero Santa Adela de Motril, tratará de acercar a los participantes de las ultimas novedades en materia de interacciones entre actividades de pesca artesanal y delfines mulares o orcas. Son temas muy importantes ya que garantizan la protección de los mamíferos marinos y la sostenibilidad de la pesca. Del mismo modo se tratará el tema de la actividad de avistamiento en su aspecto formativo, lúdico y empresarial.

La segunda parte de la jornada consiste en la organización de una salida de avistamiento de cetáceos en las costas granadinas acompañada de explicaciones de biólogos y profesionales de avistamiento.

Para inscripciones el enlace estará activado hasta completar aforo.

https://www.darwineventur.com/2019/05/jornadas-gratuitas-cetaceos-pesca-2019.html