La campaña de apoyo a la pesca profesional vuelve a Motril

Diez dias de campaña en apoyo a la pesca profesional sostenible que ha recorrido a toda la Costa Tropical de Granada. Se han repartido mas de 2000 ceniceros para sensibilizar sobre la responsabilidad medioambiental de todos y todas, se han organizado visitas guiadas a la lonja pesquera con gran éxito. Se han repartido mas de 2000 folletos dando explicaciones sobre la importancia de la pesca como patrimonio cultural y animando a la compra de los productos frescos de la lonja. Se ha informado de las subvenciones del Fondo Europeo que ofrece hasta los 50% de la inversión. En paralelo se han hecho contactos con responsables locales y empresarios con el fin de colaborar en materia de proyectos e inversiones. La campaña nos deja muy buenos recuerdos el caso del mensaje que hemos recibido hoy por parte de “CLINIQUE VIE” que dice dándonos las gracias y la enhorabuena por participar en reducir las colillas que llegan a la costa y mandando un abrazo y el apoyo a nuestros pescadores y sus familias. Muchas gracias.

Equipo de la campaña

 

Noveno día de campaña, Bahía de la Herradura

Hace tres dias que hemos dejado la parte del levante para adentrarnos en el poniente de la Costa Tropical de Granada. Estuvimos en salobreña, en Almuñécar y hoy en la Herradura. A poca distancia, se perfila el paraje natural Maro Cerro Gordo, único en su riqueza y biodiversidad. Los últimos informes indican que la vida submarina se ha recuperado ofreciendo paisajes únicos. En la playa, a pesar de ser un miércoles 29 de agosto, hay mucha vida. Hemos agotado todo el material comunicativo y tuvimos que pedir más. La Herradura nos ofreció un encuentro inesperado con Antonio uno de los últimos pesadores de la zona. Esta jubilado, pero sigue bajando al mar. A la antigua, remando a pulso. Hoy también hemos conocido a Francisco. Ha venido especialmente para decirnos que lo ve muy bien lo de la campaña. Se queja mucho de las colillas y esta seguro que las papeleras diminutas que repartimos hacen efecto. A lo largo de los nueve dias que ha durado la campaña, hemos repartido 2000 papeleras de playa, hemos entrevistado a mas de 96 personas sobre los hábitos de consumo del pescado fresco, hemos explicado centenares de visitantes que recibíamos cada día, en qué situación se encuentra el sector pesquero y porque hay que apoyarlo. Hemos promocionado nuestros productos de la lonja de Motril y hemos llevado a muchas familias a vivir la experiencia de las visitas guiadas al puerto pesquero. Hemos hecho contactos muy relevantes con responsables locales y empresarios con el objetivo de buscar proyectos de desarrollo sostenible para la costa.

Equipo de la Campaña

 

Sexto día de la campaña, Plaza Juan de la Cruz, Torrenueva

Hoy es domingo 26 de agosto, tuvimos una actividad frenética incluso antes de montar el material de la campaña. Nos encanta cuando se nos dice que la iniciativa es buena. Hoy lo hemos escuchado muchas veces. Nos hemos sentido muy animados para volver a hacer mas campañas. Como es de esperar las visitas guiadas tuvieron una muy buena acogida sobre todo por parte de familias que veranean en la Costa Tropical. Algunas personas nos han comentado que tenían la costumbre de visitar la lonja en su infancia y que hoy quieren visitarla con sus   nietos. Ha sido un excelente día. Gracias Torrenueva.

Equipo de la campaña

 

Quinto día de la campaña, Calahonda la joya de los buceadores

 En Calahonda nos hemos instalado frente al fondeadero justo al lado del punto de salida y entrada de barcos. El movimiento a primera hora de la mañana es muy intenso. Es cierto que, a diferencia de los demás pueblos, en Calahonda se hecha de menos la presencia de barcos pesqueros. Es posible que la cercanía del puerto pesquero de Motril es la causa. Es posible también que la pesca por falta de la renovación generacional ha llegado al punto de extinción. Sin embargo, nos llamó poderosamente la atención la actividad frenética de muchas empresas de deporte acuático esencialmente de buceo con los cuales queremos reunirnos en breve para hablar del desarrollo y la promoción de los deportes acuáticos en la zona. Agradecemos el gran interés de los responsables locales que han apoyado a la campaña.

Equipo de la Campaña

 

 

Cuarto día de la campaña, Gualchos Castell.

Dia 24 de agosto y cuarto día de la campaña. Las playas se despiertan muy temprano. Hay una actividad frenética, personas de todas las edades haciendo deporte, bares y restaurantes preparando las mesas para el desayuno, operarios municipales poniéndolo todo a punto. Just al lado de las magnificas instalaciones que la corporación ha puesto a nuestra disposición ondeaba la bandera de Calidad que demuestra que hay un gran equipo que vela por una excelente temporada. Hemos realizado muchos contactos con los visitantes, hemos promocionado la lonja pesquera y sus encantos y seguimos con la encuesta de consumo de pescado fresco. Tuvimos la visita de Inmaculada Gómez Noguera de la corporación municipal con la cual hemos quedado para reunirnos mas adelante y buscar las mejores vías de aprovechar los Fondos Europeos Marítimos Pesqueros. Gracias Gualchos-Castell.

Tercera etapa de la Caravana de Apoyo a la Pesca Profesional Andaluza, La Mamola.

Dia soleado de un 23 de agosto. Dia de suerte ya que en la Mamola hoy es día de mercadillo. Los mercadillos de los pueblos costeros andaluces son también una seña de identidad que nos hace originales y auténticos. Nuestros antepasados fenicios eran grandes viajeros y comerciantes. Al igual que los pesadores el comercio menor es importante para el desarrollo sostenible. Esta visita a la Mamola nos ha permitido hablar con pescadores activos tanto en el puerto de Adra como en el puerto de Motril. Tuvimos la visita de Antonio Lopez Porras del Área de Deportes representando la Corporación Local. Hemos quedado en organizar mas visitas y encuentros con el fin de informar de las posibilidades de los Fondos Europeos Maritimo-pesqueros. Gracias al Ayuntamiento de la Mamola y a sus habitantes. Ha sido un muy bien día de campaña.

Equipo de la campaña

Las visitas guiadas a la Lonja Pesquera de Motril registran un gran éxito

Por segundo día consecutivo seguimos con las visitas guiadas a la lonja de Motril. Los visitantes son familias que veranean en la Costa Tropical procedentes de otras comunidades el caso de Madrid o Barcelona. Las visitas se disfrutan en familia y tienen un contenido adaptado a adultos y a menores. El objetivo de las visitas es promocionar la calidad y la frescura de los productos pesqueros y también hacer visible al gran equipo y a la gran familia del sector pesquero. En definitiva, se nos confirma algo que ya sabemos, que la lonja y el puerto pesquero tienen un gran encanto. En términos económicos allí vemos servicios, oferta, clientes y demanda. Es decir, vemos futuro y negocio. El puerto pesquero es una oportunidad de desarrollo sostenible y de creación de empleo.

Segundo día de la campaña visitando la Rabita, un histórico pueblo pesquero granadino

Hoy miércoles, día muy soleado y tranquilo. La caravana de la campaña en defensa de la pesca profesional sostenible ha visitado la Rabita. Es un pueblo pesquero al limita de la costa granadina. Curiosamente los primeros en saludarnos son madres de pescadores, pescadores jubilados y pescadores activos en artes menores. A escasos metros de nuestra instalación, una decena de pequeñas embarcaciones pesqueras yacen al sol. Algunas acababan de regresar, otras se preparaban para salir a faenar. En la Rabita hemos descubierto que la pesca sigue luchando para sobrevivir. Todavía es tiempo de rescatar la pesca artesanal en todo el litoral granadino. Es una de las principales prioridades del Grupo de Desarrollo Pesquero. ha sido un dia muy productivo. Hubo mucho interés por parte de los visitantes. Las visitas guiadas que proponemos a la lonja de Motril tuvieron muy buena acogida a pesar de la cercanía del puerto pesquero de Adra. Agradecemos las Autoridades Locales por su apoyo y su interés, especialmente a la Concejala de Turismo Dña Rosa Isabel Montes que nos ha visitado personalmente.

Equipo de la campaña

 

 

Se inicia la campaña de apoyo a la Pesca Profesional Sostenible

El acto oficial de inicio tuvo lugar en presencia de la Responsable Municipal de Turismo Pesca y Playas Alicia Crespo que, en su intervención ante los medios, explicó la importancia de la campaña y sus objetivos. En efecto, la pesca profesional no es solamente un sector productivo, es parte de nuestro legado y de nuestra cultura. El objetivo de la campaña es sensibilizar sobre el interés de apoyar a la pesca mediante gestos sencillos cotidianos, evitando la contaminación de las playas, comprando pescado fresco de la lonja o evitando el consumo de inmaduros. Por su parte el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Motril ha insistido sobre el papel social de la pesca y la labor de los pescadores en materia medioambiental. Al acto asistieron responsables de la Administración Andaluza, representantes de la sociedad civil y destacados investigadores de la Universidad de Granada.

El punto de información de la campaña tuvo un gran éxito ya que la afluencia del publico empezó incluso antes del acto de inicio y prosiguió a buen ritmo hasta las 14:00 horas, hora del cierre de la actividad. Por su parte las visitas guiadas a la lonja están recibiendo una muy buena acogida y se espera que registrarán el lleno completo. La campaña informa igualmente de las oportunidades del Fondo Europeo Maritimo Pesquero para buscar inversores y proyectos que ayuden a diversificar las actividades económicas de la costa. Durante la campaña se están realizando sondeos con el fin de buscar una nueva estrategia comercial capaz de mejorar los precios de venta, incidiendo asi sobre los ingresos del sector. La valoración del primer día ha sido muy positiva y permitió aspirar a un mejor rendimiento en los próximos diez dias que dura la caravana.

 

Se seleccionan 4 Monitoras para la campaña de apoyo a la Pesca Sostenible del 20 al 30 de agosto 2018

El Grupo de Desarollo Maritimo Pesquero organiza una campaña de apoyo a la pesca profesional sostenible en el Mediterraneo que tendrá lugar del 20 al 30 de agosto 2018. Con el fin de cumplir con los objetivos de la campaña, se contratarán a cuatro monitoras para atender al público y informar de la situación del sector. Las bases de la oferta se publicarán en el tablón del Grupo en el CDT Motril y en la página del Grupo.

bases de selección de monitoras campaña agosto 2018